INVESTIGADORES
DIP Patricia Carina
artículos
Título:
La política y el idealismo filosófico en la crítica premoderna de Kierkegaard a la modernidad
Autor/es:
AAVV, PATRICIA DIP
Revista:
Litterarius
Editorial:
Biblos Editora
Referencias:
Lugar: Santa María; Año: 2011 vol. 10 p. 40 - 62
ISSN:
1677-597X
Resumen:
Contra los teóricos de la secularización Schmitt, Löwith y Heidegger , Blumenberg lee la modernidad como un momento de autoafirmación. Por eso, lo que la constituye no es tanto el alejamiento de los dioses (Entgötterung), del que habla Heidegger en Holzwege, sino la conciencia de sí misma adquirida a partir de un gesto de ruptura con la época precedente. Con este esquema de lectura in mente, estamos en condiciones de afirmar que Kierkegaard rechaza tanto la autonomía de la razón kantiana como el acto inaugural de autoafirmación que caracterizaría, según Blumenberg, la época moderna. Por mi parte, creo que si bien es clara la crítica de Kierkegaard a la modernidad, es discutible la idea que hace del danés un pensador moderno.