INVESTIGADORES
KAHAN Emmanuel Nicolas
artículos
Título:
“Sionistas” vs. “progresistas”; una discusión registrada en las páginas de Nueva Sión en torno de la cuestión israelí y la experiencia fascista durante el affaire Eichmann, 1960-1962
Autor/es:
EMMANUEL NICOLÁS KAHAN
Revista:
Cuestiones de Sociología
Editorial:
Universidad Nacional de La Plata-Prometeo
Referencias:
Lugar: La Plata; Año: 2006 p. 29 - 314
ISSN:
1668-1584
Resumen:
El presente trabajo indaga en los sentidos propuestos por los intelectuales reconocidos públicamente por los redactores de Nueva Sión, vocero del sionismo socialista en Argentina, como legítimos productores del “ser judío”. Particularmente se analizará el debate que tuvo lugar entre los redactores de Nueva Sión y el “representante” del periódico Tribuna- perteneciente al ICUF (Idisher Cultur Farband o Unión Cultural Judía) y vinculado a los sectores comunitarios representantes del ideario comunista- en derredor de la cuestión sionista (entendida como la relación y las diversas posiciones respecto del Estado de Israel) y la cuestión fascista (comprendida como la confrontación con regímenes autoritarios y explotadores). Los actores objeto de nuestro estudio reconocen explícitamente en el redactor de Tribuna, Rubén Sinay, un productor de sentidos sobre el “ser judío” opuesto/competidor al ideario del sionismo socialista. Para la comprensión de este trabajo se debe tener en cuenta que el registro sobre las formulaciones producidas en las páginas de Tribuna nos llega a partir de las lecturas que realizan los redactores de Nueva Sión y por tanto se corresponden con interpretaciones determinadas por los posicionamientos de los actores que, como ya fue expresado, mantenían una relación de oposición/competencia en la construcción de bienes simbólicos al interior de la “colectividad judía”