CIIPME   05517
CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIONES EN PSICOLOGIA MATEMATICA Y EXPERIMENTAL DR. HORACIO J.A RIMOLDI
Unidad Ejecutora - UE
artículos
Título:
Los gestos y la enseñanza de palabras poco familiares: ¿Cuándo emplean las maestras información gestual?
Autor/es:
MENTI, ALEJANDRA; ALAM, FLORENCIA
Revista:
Bellaterra Journal of Teaching & Learning Language & Literature
Editorial:
Universitat Autònoma de Barcelona
Referencias:
Lugar: Barcelona; Año: 2014 p. 17 - 32
ISSN:
2013-6196
Resumen:
El presente trabajo tiene por objeto analizar los gestos que las maestras emplean en el tratamiento de vocabulario poco familiar en clases de Ciencias Sociales de la escuela primaria. El corpus está compuesto por secuencias interaccionales (Goodwin & Heritage, 1990; Schegloff, 1990) incluidas en 12 situaciones de enseñanza videofilmadas en 1°, 3° y 5° grado de 4 escuelas, dos rurales y dos urbanas de la provincia de Córdoba, Argentina. En las secuencias las maestras empleaban términos que eran poco familiares para los niños. Se llevó a cabo un análisis cualitativo (Strauss & Corbin, 1991) que permitió comparar distintas secuencias en las que las maestras explican, definen o reparan las mismas palabras. Los resultados mostraron que, a diferencia de lo señalado en otros trabajos el uso de gestos por parte de las maestras no se encuentra únicamente asociado al término poco familiar empleado sino que se produce en respuesta a acciones verbales y/o gestuales de los niños que muestran una posible falta de comprensión conceptual. Revista indexada en: ISOC Base de Datos, Dipòsit Digital de Documents (DDD), Difusión y Calidad Editorial de las Revistas Españolas de Humanidades y Ciencias Sociales y Júridicas (DICE), Consejo Superior de Investigaciones Científicas CCHS-CSIC, Open Journal System (OJS) Database, Revistes Catalanes amb Accés Obert (RACO), Academic Journals Database, Ulrich´s Periodical Directory, Directory of Open Access Journals (DOAJ), Dulcinea, Latindex, Elektronische Zeitschriftenbibliothek, Linguistics and Language Behavior Abstracts (LLBA), Linguistic Abstracts Online (LBA), MLA International Bibliography, and JournalTOC