INVESTIGADORES
LINARES Maximiliano
artículos
Título:
J. C. Onetti en la década del ´30: estigmas urbanos de una escritura moderna
Autor/es:
MAXIMILIANO LINARES
Revista:
ESPéCULO
Editorial:
Universidad Complutense de Madrid
Referencias:
Lugar: Madrid; Año: 2011 p. 1 - 11
ISSN:
1139-3637
Resumen:
El presente trabajo intenta un abordaje y análisis crítico de dos de los tres primeros cuentos escritos por el narrador uruguayo Juan Carlos Onetti en la década de 1930: "Av. De Mayo- Diagonal- Av. De Mayo" (Buenos Aires, Diario La Prensa, 1933) y "El posible Baldi" (Buenos Aires, Diario La Nación, 1936). Las demandas teóricas de Onetti desde el semanario Marcha son consecuentes con sus propias inflexiones y procedimientos técnicos (manejo del punto de vista, monólogo interior y fluir de la conciencia, entre otros) puestas en práctica desde sus más tempranos relatos. El resultado será lo que denominamos el desmontaje del Realismo: proceso de reformulación de los materiales referenciales reales hacia el universo literario transcendiendo la linealidad propia de la mimesis realista.