INVESTIGADORES
MANZELLI Hernan Martin
artículos
Título:
Sobre los significados de ser hombre en varones jóvenes en el área metropolitana de Buenos Aires
Autor/es:
MANZELLI, HERNÁN
Revista:
REVISTA ESTUDOS FEMINISTAS
Editorial:
Unversidade Federal do Rio de Janeiro
Referencias:
Año: 2006 p. 219 - 242
ISSN:
0104-026X
Resumen:
Manzelli, H., 2006. Sobre los significados de ser hombre en varones jóvenes en el área metropolitana de Buenos Aires. Rev. Estudos Feministas, vol. 14, no. 1, pp. 219-242. ISSN 0104-026X. Indexada: Los artículos publicados en Revista Estudos Feministas están indexados por: Sociological Abstracts; Índice de Ciências Sociais; HAPI - Hispanic American Periodicals Index; Citas Latinoamericanas em Ciências Sociales y Humanidades; International Political Science Abstracts; Revista Interamericana de Bibliografia; Public Affairs Information Service; International Bibliography of the Modern Language Association Resumen: El objetivo del artículo es analizar algunos significados que dan varones jóvenes sobre ser hombre y las implicancias de estos significados en sus interacciones sociales. Se utilizan datos de una investigación cualitativa en hombres adolescentes de dos estratos socioeconómicos: bajo y medio-alto residentes en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)y que tuvo como objetivo explorar y analizar los factores sociales y culturales que intervienen en la adopción de conductas coercitivas en el campo de la sexualidad. Se utilizó una aproximación metodológica cualitativa. En este artículo nos preguntamos por la importancia constitutiva que adquieren las relaciones asimétricas de género en la construcción de una identidad social masculina. Subyacen implícitas en este interrogante otras preguntas que revierten interés político: ¿hay otras opciones desde donde los sujetos puedan construir identidades masculinas que no tengan como base estas relaciones asimétricas?, ¿es posible un cambio? Los hallazgos muestran que la concepción sobre un deseo sexual masculino arrollador y mayor que el deseo sexual femenino, si bien se justifica principalmente desde argumentos de tipo esencialistas, también se justifica desde argumentos sociales o desde una combinación de ambos. Un determinismo social, o un determinismo combinado entre argumentos sociales y biológicos también pueden orientar hacia una naturalización de las relaciones sociales que obstruyen la posibilidad del cambio individual y del cambio social. Palabras claves: salud reproductiva, violencia de género, masculinidad, sexualidad, adolescentes.