INVESTIGADORES
BALZARINI Monica Graciela
artículos
Título:
Descripción de artrópodos epigeos en dos ambientes del Parque Nacional Talampaya, La Rioja, Argentina
Autor/es:
PEÑALOZA O. A.; CORRONCA, J. ; BALZARINI, M.
Revista:
UNLaR CIENCIA
Editorial:
UNLaR Ciencia
Referencias:
Año: 2012 vol. 1 p. 17 - 23
ISSN:
1515-5005
Resumen:
Este proyecto estudia la biodiversidad y la composición de los artrópodos epigeos en dos ambientes aparentemente diferentes en cuanto a estructura y composición de la vegetación en el Parque Nacional Talampaya, La Rioja, Argentina. Los hábitat fueron designados como: "Sitio A" (pobre en materia orgánica con escaso desarrollo y estructura del suelo); y el "Sitio B" (con suelo estructurado con mayor riqueza florística). La diversidad fue considerada usando trampas de caída que proveen buena información sobre la diversidad de los artrópodos epigeos. Veinte trampas de caída fueron colocadas en cada sitio de acuerdo con el siguiente diseño: 4 trampas dispuestas en 5 filas, separadas cada trampa por 5 metros, considerando esta distancia entre las filas y las trampas. Las trampas fueron llenadas con una solución de agua y gotas de detergente, y estuvieron activas durante 2 días en cada estación a lo largo de un año, siendo revisadas tres veces al día: entre las 8:00-10:00AM; 2:00-4:00PM y 6:00-8:00PM. Los análisis estadísticos fueron realizados por medio del software InfoStat 2004. Dos mil trescientos ochenta y cinco artrópodos fueron colectados en el Parque Nacional Talampaya, correspondiente a 15 órdenes. Ambos sitios estudiados fueron diferentes en la composición de artrópodos epigeos en cuanto a la diversidad, posiblemente relacionado con la variación en la estructura de la vegetación y en la composición del suelo de cada sitio. De acuerdo con ello, ambos hábitats son importantes conservar en el Parque Nacional Talampaya, La Rioja (Argentina), debido a que ellos son complementarios en fauna.