INVESTIGADORES
REYNALDI Francisco Jose
artículos
Título:
Dosis Letal Media (DL50) de algunos aceites esenciales y biocidas efectivos para el control de Ascosphaera apis en Apis mellifera L,
Autor/es:
ALBO G. N.; HENNING, C.; REYNALDI F. J.; RINGUELET J.; CERIMELE E.
Revista:
REDVET
Editorial:
Veterinaria.org
Referencias:
Lugar: Málaga, ESPAÑA; Año: 2010 vol. 11 p. 1 - 12
ISSN:
1695-7504
Resumen:
La ascofaeriosis o cría yesificada, es una enfermedad de la abeja melífera (Apis mellifera L.) causada por el hongo Ascosphaera apis (Maassen ex Claussen) Spiltoir and Olive que produce la momificación de las larvas. Los aceites esenciales poseen efectos antimicrobianos (Calderone et al, 1994) y han sido utilizados para el control de cría yesificada (Ruffinengo et al, 2007; Colin et al, 1989). Por otra parte, a nivel mundial se han probado gran cantidad de productos de síntesis, pero ninguno ha resultado 100 % eficaz (Craig & Ward, 2003). El objetivo del presente trabajo fue determinar la Dosis Letal Media (DL50)) de algunos aceites esenciales y biocidas para abeja melífera adulta de otoño y primavera, que fueron previamente evaluados in vitro  para el control de A. apis. Las esencias ensayadas fueron: ajedrea, lemongrass, menta, orégano y tomillo; los biocidas: benomil, carbendazim, cloruro de benzalconio, mancozeb, nistatina y vinclozolín. Se utilizó la técnica propuesta por Alippi et al (1999), que consiste en administrar el producto formulado a abejas en laboratorio y evaluar la mortalidad a las 24, 48 y 72 h. Se observó mayor mortalidad en los experimentos de otoño. Ajedrea, menta y orégano se presentaron dentro del rango de productos “altamente tóxicos” (ICBB, 1985); la esencia de lemongrass, “levemente tóxico” y el tomillo, “virtualmente no tóxico”. Dentro del grupo de los biocidas, el carbendazim se comportó como “altamente tóxico”; vinclozolín y nistatina, “levemente tóxicos” y cloruro de benzalconio, mancozeb y benomil como productos “virtualmente no tóxicos”.