INVESTIGADORES
RUSTOYBURU Cecilia Alejandra
artículos
Título:
El debate por/del aborto: significados y contrasentidos
Autor/es:
ALVAREZ NORBERTO JUAN, CEPEDA AGUSTINA, TORRICELLA ANDREA, RUSTOYBURU CECILIA, VESPUCCI GUIDO, PÉREZ INES, VAZQUEZ LORDA LILIA
Revista:
Miscelánea, Revista de Cultura y Pensamiento
Editorial:
Cultura MGP
Referencias:
Lugar: Mar del Plata; Año: 2007 vol. 1 p. 65 - 76
ISSN:
1851-3557
Resumen:
Yo aborté. Práctica, testimonio, reclamo, visibilización, construcción de una experiencia que trasciende al propio yo de la enunciación donde, sin embargo, éste sigue siendo su piedra angular. El relato en primera persona de las mujeres que han abortado alguna vez resuena como cualquiera y todas esas posibilidades poniendo en evidencia una más de las tensiones que abriga la cuestión del aborto. El cuerpo de las mujeres (a las que no se escucha, a las que se deja en silencio) como objeto de disputa, como campo de batalla entre quienes a un tiempo las santifican como madres y las acusan de asesinas y quienes, también a un tiempo y en un mismo movimiento, las defienden en tanto víctimas y las estigmatizan por desinformadas, incapaces o enfermas. Decir yo aborté implica un acto de rebeldía que, quizás, intente convertir en elección una decisión forzada ante un embarazo voluntario. Yo aborté indica no sólo una acción que se ha realizado en el pasado: también se proyecta como un acto que refuerza su efecto al instalarlo en el discurso. En este artículo repasamos algunos de los tópicos del debate por el aborto con la intención de hacer explícitos los supuestos que los sostienen y los contrasentidos que provocan.