INVESTIGADORES
MEDINA Matias Eduardo
artículos
Título:
Intensificación y Dinámica Ocupacional en el Periodo Prehispánico Tardío de las Sierras de Córdoba (Argentina): Una Aproximación desde el Registro Artefactual Óseo
Autor/es:
M. MEDINA; BUC, N.; S. PASTOR
Revista:
Chungara
Editorial:
Departamento de Antropología, Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas, Universidad de Tarapacá, Arica
Referencias:
Lugar: Arica; Año: 2014 vol. 46 p. 73 - 90
ISSN:
0716-1182
Resumen:
Se presenta el análisis del conjunto artefactual óseo de cuatro sitios arqueológicos correspondientes al período Prehispánico Tardío de las Sierras de Córdoba (ca. 1.100-360 años a.p., Argentina). El estudio tuvo como objetivo clasificar los artefactos en grupos morfológicos y determinar las actividades realizadas en los sitios. Los resultados indican la existencia de una tecnología ósea que utilizaba materiales disponibles localmente y se vinculaba con las necesidades de consumo de los grupos domésticos. También sugieren que la adopción de estrategias agrícolas, ca. 1.100 años a.p., fue acompañada por una intensificación de las prácticas de caza-recolección, con el desarrollo de nuevas tecnologías para la caza y el procesamiento de sus subproductos. Finalmente, se concluye que los asentamientos interpretados como bases residenciales exhibieron una mayor diversidad de artefactos óseos y evidencias concretas de su manufactura, lo cual refleja la realización de una amplia gama de actividades y tiempos de permanencia extendidos.