IIEP   24411
INSTITUTO INTERDISCIPLINARIO DE ECONOMIA POLITICA DE BUENOS AIRES
Unidad Ejecutora - UE
artículos
Título:
REFERENCIAS A CUESTIONES AMBIENTALES EN LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA: CONTINGENCIAS
Autor/es:
GARCIA FRONTI, INES MERCEDES; D'ONOFRIO, PAULA; PANARIO, MARÍA MARTA
Revista:
Enfoques - Contabilidad y Auditoría
Editorial:
La Ley Thomson Reuters
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2013 p. 25 - 38
ISSN:
1514-8602
Resumen:
(Revista Enfoques se encuentra en Latindex y la Editorial manifiesta que somete los artículos recibidos para su publicación a un proceso de evaluación anónima por parte de un Comité Editorial, cuyos integrantes no forman parte de la mencionada Dirección) Resumen: En el ámbito organizacional la mayoría de las decisiones se toman en situaciones de incertidumbre, constantemente se producen situaciones contingentes e inciertas que luego se resuelven de distintas maneras y que originan efectos en los resultados y en el patrimonio de la empresa, como -por ejemplo- los riesgos asociados a la contaminación ambiental que la empresa causa. En ciertos casos, los efectos de estos hechos son tan importantes que pueden variar y hasta modificar la situación económico?financiera de la empresa, por tal motivo se los debe considerar a la hora de elaborar la información contable a incluir en los comúnmente llamados informes contables. Como es de público conocimiento, a fines del año 2009, la Comisión Nacional de Valores (CNV) en un proyecto conjunto elaborado con la FACPCE (Federación Argentina de Consejos Profesionales en Ciencias Económicas), estableció la aplicación obligatoria de las normas internacionales de información financiera (NIIF) para las empresas emisoras de títulos con cotización en el mercado de valores, y para aquellas sociedades sin cotización pública sobre las cuales ejerzan control o influencia significativa sociedades cotizantes. Dicha obligación resultó finalmente aplicable en los estados financieros de ejercicios iniciados a partir del 1º de enero de 2012, surge en la misma norma la posibilidad de aplicación voluntaria de las mismas para aquellas empresas no contenidas entre las mencionadas en este párrafo. El trabajo, continuación del publicado en el mes de diciembre 2012, comenta sintéticamente algunos aspectos a considerar frente a situaciones ambientales contingentes e inciertas, a fin de registrar su impacto en la información económico-financiera contenida en los informes contables, según la Norma Internacional de Contabilidad (NIC) 37 emitida por el IASB y referida a las provisiones y a la información sobre activos contingentes y pasivos contingentes; dicha norma incluye referencias expresas para la constitución de provisiones medioambientales.