INSIBIO   05451
INSTITUTO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES BIOLOGICAS
Unidad Ejecutora - UE
artículos
Título:
Prevalence and determinants of the dual burden of malnutrition at the household level in Puna and Quebrada of Humahuaca, Jujuy, Argentina
Autor/es:
BASSETT, M. N; ROMAGUERA BOSCH D; GIMÉNEZ M. A; LOBO M. O; SAMMAN. N
Revista:
NUTRICIóN HOSPITALARIA
Editorial:
AULA MEDICA EDICIONES
Referencias:
Año: 2014 vol. 29 p. 322 - 330
ISSN:
0212-1611
Resumen:
El objetivo del presente estudio fue identificar los hogares en los que coexisten el sobrepeso y bajo peso (doble carga de malnutrición) y explorar los factores que podrían contribuir a la doble carga de malnutrición en los hogares de esta población. Después de aplicar los criterios de exclusión, se incluyeron 136 hogares. Las madres fueron clasificadas como de peso normal o con sobrepeso/ obesidad basado en puntos de corte del índice de masa corporal (IMC), los niños y adolescentes fueron clasificados según z?score de la talla para la edad, si tenían o no retraso en el crecimiento (Stunted). Los hogares con una madre obesa y niños o adolescentes con retraso en el crecimiento fueron clasificados como hogares de doble carga. La prevalencia de hogares con doble carga fue del 12 %. En comparación con los otros hogares, en los hogares con doble carga de malnutrición habitan un mayor número de personas en la casa, y el nivel de educación del jefe de familia fue menor. Las personas que viven en hogares de doble carga mostraron ingestas de energía global más bajas y eran más propensos a tener una ingesta insuficiente de calcio y hierro. Una de las principales causas de la doble carga de malnutrición observada en esta comunidad podría ser la transición nutricional. Los resultados presentados aquí indican la necesidad de considerar a los programas que se centran en un solo tipo de problema nutricional y que en realidad podrían exacerbar el otro.