BECAS
CABRAPAN DUARTE Melisa Gisel
artículos
Título:
La etnografía de María Pita: una representación sobre los jóvenes
Autor/es:
MELISA CABRAPAN DUARTE
Revista:
Cuadernos de Trabajo IIDyPCa
Editorial:
IIDyPCa
Referencias:
Lugar: Bariloche; Año: 2013 vol. 1 p. 45 - 54
ISSN:
2346-9285
Resumen:
Este artículo tiene por objetivo reseñar, de modo sintético, la obra de María V. Pita "Formas de morir y formas de vivir. El activismo contra la violencia policial", enfatizando especialmente en cómo son construidos los jóvenes que forman parte del campo empírico y de estudio de la autora. Estos jóvenes representan a las víctimas (o a las potenciales víctimas) del gatillo fácil y sus muertes (y las respectivas demandas de justicia), la principal motivación de los familiares para desarrollar el activismo contra la violencia policial. De esta manera, reflexionaremos sobre el tema retomando conceptos teóricos de distintos especialistas, pero sin perder de vista la bibliografía principal y lo que ésta nos aporta para el análisis de los jóvenes (o para uno de los imaginarios juveniles).