IIEP   24411
INSTITUTO INTERDISCIPLINARIO DE ECONOMIA POLITICA DE BUENOS AIRES
Unidad Ejecutora - UE
artículos
Título:
Bioeconomía y los desafíos futuros. La biotecnología como ventana de oportunidad para Iberoamérica
Autor/es:
GUILLERMO ANLLÓ; MARIANA FUCHS
Revista:
El Estado de la Ciencia
Editorial:
RICYT
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2014 p. 45 - 68
ISSN:
0329-4838
Resumen:
El mundo enfrenta una perspectiva de crecimiento demográfico y ascenso social masivo que pone en riesgo la sustentabilidad ecológica y la sostenibilidad del estilo de consumo occidental actual. Estos desequilibrios e inconsistencias temporales ya eran señaladas a mediados del siglo pasado desde la bioeconomía, pero hoy, con las proyecciones de aumento de la población, se tornan una realidad más palpable. Esta perspectiva plantea un desafío a la humanidad a ser resuelto en simultáneo, desde la demanda, a partir de modificar los hábitos de consumo y estilo de vida; y desde la oferta, a partir de incorporar mayor conocimiento al sistema productivo y obtener soluciones más productivas, eficientes y amigables con el medio ambiente. Los avances en la biotecnología están trazando un sendero en este sentido y abren la puerta a pensar el ingreso a un nuevo paradigma tecno-productivo (Freeman y Soete, 1997). ¿Cómo se encuentra Iberoamérica para ingresar a este nuevo paradigma? ¿Qué le exige el mismo?