INVESTIGADORES
RODRIGUEZ GUSTA Ana Laura
artículos
Título:
¿Destinatarias emprendedoras o beneficiarias dependientes? Segmentaciones discursivas en la implementación municipal de una política social en la Argentina
Autor/es:
RODRÍGUEZ GUSTÁ, ANA LAURA
Revista:
Cuadernos de Antropología Social
Editorial:
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2013 vol. 37 p. 139 - 169
ISSN:
1850-275X
Resumen:
REVISTA INDEXADA: Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas de Excelencia; Latindex. Este artículo analiza el régimen discursivo de género de la implementación de un programa de transferencia monetaria condicionada en el Municipio de Moreno de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. A partir de una metodología cualitativa centrada en entrevistas a actores institucionales, se reconstruyeron las interpretaciones institucionales sobre los criterios de mérito y merecimiento de mujeres de menores recursos. El enfoque de economía social esgrimido por el Municipio no promovió una valoración de las competencias culturales de la totalidad de las beneficiarias. En principio, la gestión municipal habría favorecido a las mujeres que ya contaban con algunas competencias para asumir los desafíos de iniciar y mantener microemprendimientos, introduciendo un sesgo de selección que afectó la gestión de la política pública. De esta forma, hay un régimen discursivo de género bifurcado según grupos de destinatarias, porque la construcción de interpretaciones del valor del proyecto de vida de las mujeres varía según se trate de las microemprendedoras o del resto de las beneficiarias. Se reproducen visiones tradicionales de género precisamente para las mujeres más vulnerables en parte explicado por las debilidades interpretativas, relacionales y administrativas de la estatalidad local.