INVESTIGADORES
CARMAN Maria
artículos
Título:
El Abasto reinventado
Autor/es:
CARMAN, MARÍA
Revista:
Ciencias Sociales
Editorial:
Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Referencias:
Año: 2000 p. 9 - 15
ISSN:
1666-7301
Resumen:
El barrio del Abasto de la ciudad de Buenos Aires está cambiando. Su corazón -el Mercado Central de frutas y verduras, clausurado en 1984- comenzó a latir otra vez, fruto de las millonarias inversiones del financista húngaro Soros, a cargo de la empresa IRSA. Se busca inventar un Abasto nuevo, que borre las huellas de sus antiguos moradores: los inquilinos de hoteles y conventillos y, en los últimos años, los ocupantes de casas tomadas. Los responsables de este emprendimiento comercial no dudaron en demoler centenarias casas, previo arreglo silencioso con sus ocupantes ilegales, cuya expulsión pasó casi desapercibida en las calles del barrio. Lo cierto es que las obras reactivan todo tipo de tensiones tejidas alrededor del mercado y por extensión del destino del barrio que históricamente se han suscitado entre los vecinos y otros actores sociales involucrados con este escenario. Las megaobras a cargo de la empresa que lidera el magnate Soros no sólo contribuyen a configurar un nuevo posicionamiento del Abasto en la ciudad de Buenos Aires sino que le están "cambiando la cara al barrio" en más de un sentido. ¿Qué lecturas podemos emprender de esta redistribución de fuerzas, de este "re-mapeamiento" del Abasto? En este trabajo interesa mostrar de qué manera se procura transformar al Abasto, a partir de un proceso de apropiación cultural dirigida, en un barrio histórico, noble, digno de ser recorrido. Dicha apropiación cultural está estrechamente vinculada, como se verá, con una estrategia de aumento del valor económico.