INVESTIGADORES
CARMAN Maria
artículos
Título:
Juegos de reconocimiento e invención de identidades: Ser o no ser... ocupante ilegal
Autor/es:
CARMAN, MARÍA
Revista:
NOTICIAS DE ANTROPOLOGIA Y ARQUEOLOGIA
Editorial:
EQUIPO NAYA
Referencias:
Año: 1997 p. 7 - 14
ISSN:
0329-0735
Resumen:
A lo largo de estas páginas nos proponemos reflexionar e "inscribir" algunas cuestiones que surgen del trabajo de campo que estamos realizando en el barrio del Abasto, en el marco de una beca de investigación.  Dicho trabajo investigativo indaga acerca de las disputas materiales y simbólicas, al interior de este entramado barrial, entre los ocupantes ilegales de casas tomadas y los demás actores sociales. Como parte de esta lucha por la apropiación del espacio urbano, procuramos develar de qué manera las casas tomadas configuran estrategias habitacionales para estos sectores populares. También  nos interesa, entre otras cosas, ahondar en las prácticas y discursos que se construyen en relación a los "otros" del barrio, a la vez que evidenciar de qué manera los actores se apropian diferencialmente de los bienes materiales y simbólicos de este escenario barrial. En particular, el problema que hemos de plantearnos aquí es el siguiente: cómo inciden los argumentos del sistema de clasificación oficial respecto a los ocupantes ilegales, en la construcción de identidades sociales de este sector y de otros afines?  Tomaremos para el análisis la confrontación de dos casos: el de los ocupantes ilegales propiamente dichos -los actuales y más famosos "pobres"- y el de los antiguos trabajadores del mercado de Abasto, que también habitan precariamente en el barrio, dispersos en hoteles pensión y veredas reparadas del viento.