INVESTIGADORES
CARMAN Maria
artículos
Título:
“Usinas de miedo y esquizopolíticas en Buenos Aires”.
Autor/es:
CARMAN, MARÍA
Revista:
Revista de Antropología Iberoamericana
Editorial:
AIBR
Referencias:
Lugar: Madrid; Año: 2008 vol. 3 p. 398 - 418
ISSN:
1695-9752
Resumen:
Resumen En este trabajo quiero reflexionar en torno a la construcción del miedo en Buenos Aires como una categoría que está implicando, como diría Hegel, un reconocimiento unilateral de actores involucrados. Interesa interrogarnos si los vecinos de clase media o alta que se “acuartelan” tras muros o rejas son los únicos que experimentan temor en nuestras ciudades signadas por la desigualdad o, por el contrario, es posible discernir los temores de los sectores populares, en franca sintonía con las políticas resueltamente contradictorias que implementa el poder local, que he de denominar esquizopolíticas.Por otra parte, me interesa analizar de qué modo las villas, asentamientos u ocupaciones ilegales son percibidos por el resto de la sociedad como usinas2 donde en apariencia se “generan” sujetos que provocan miedo, incertidumbre y desorden. Veremos también cómo la cultura y la naturaleza son construidas veladamente, desde ciertos proyectos, como antítesis del miedo.2 donde en apariencia se “generan” sujetos que provocan miedo, incertidumbre y desorden. Veremos también cómo la cultura y la naturaleza son construidas veladamente, desde ciertos proyectos, como antítesis del miedo. Palabras clave Miedo, Ciudad de Buenos Aires, Villas, Asentamientos, Antropología urbana.