INVESTIGADORES
CARMAN Maria
artículos
Título:
“Breve apología de la incerteza en la etnografía urbana”.
Autor/es:
CARMAN, MARÍA
Revista:
Revista Savia
Editorial:
Universidad de Sonora, México,
Referencias:
Lugar: México.; Año: 2009 vol. - p. 55 - 59
Resumen:
Yo era una joven trabajadora social devenida antropóloga. Había ganado una beca de investigación, y este era mi enunciado inicial: “Yo voy a estudiar a los ocupantes ilegales, que son un grupo de los sectores populares que vive en el barrio del Abasto de Buenos Aires”. Inicialmente me interesé por sus estrategias de reproducción; luego por la conformación de sus identidades; más tarde por las disputas en torno al patrimonio local. Por supuesto que esas prácticas eran imposibles de ser estudiadas autónomamente, y en las sucesivas investigaciones analizaba simultáneamente la relación con los demás actores relevantes del barrio y fuera de él. ¿Pero qué sucede cuando vamos al campo y todas nuestras categorías entran en crisis? ¿Qué sucede cuando, por ejemplo, resulta que los ocupantes no se reconocen como tales, ni tampoco como ilegales, que no viven sino que rotan, que no conforman un grupo desde su perspectiva, que no adscriben ni provienen necesariamente de los sectores populares, y que ni siquiera hay un consenso respecto a cuál es el barrio donde habitan? ¿Qué sucede además cuando, frente a este panorama poco alentador, mi propio yo –y con él mi identidad inicial de trabajadora social- también entra en crisis...? A partir del inmenso poder estructurante de los acontecimientos del trabajo de campo, me interesa reconstruir brevemente el profundo proceso de subversión por el que atravesaron mis ideas y mi propio cuerpo, y el camino que fui abriendo para encontrar nuevos nombres, mis nombres, a las cosas. Para ello voy a “destruir” minuciosamente  el enunciado original con el que me desplacé al barrio, muchos años atrás.