INVESTIGADORES
STROK Natalia Soledad
artículos
Título:
La recepción del concepto de creatio ex nihilo eriugeniano en las historias de la filosofía de Brucker, Tennemann y Rixner
Autor/es:
NATALIA SOLEDAD STROK
Revista:
Praxis Filosófica
Editorial:
Universidad del Valle
Referencias:
Año: 2013 p. 127 - 146
ISSN:
0120-4688
Resumen:
El cristianismo incorpora la creación a partir de la nada para romper con la concepción antigua del mundo eterno, no creado. Sin embargo, los distintos filósofos de los primeros tiempos cristianos comprenden esta creación de diversas maneras. En este artículo daremos cuenta de la originalidad de la comprensión que realiza de esta fórmula Juan Escoto Eriúgena (s. IX), haciendo referencia a algunas de sus fuentes. Seguidamente daremos lugar al análisis de tres obras de historia de la filosofía de la Modernidad, que supieron ser fuentes para el idealismo alemán, en lo referente a la presentación de este punto del pensamiento del autor medieval. Los tres historiadores de la filosofía, pertenecientes a diversas corrientes filosóficas, son J. J. Brucker (1696-1770), W. G. Tennemann (1761-1819) y T. A. Rixner (1766-1838).