INVESTIGADORES
DI CONZA Jose Alejandro
artículos
Título:
Intercambio de mecanismos de resistencia entre bacterias gram negativas.
Autor/es:
DI CONZA JOSÉ; POWER PABLO; GUTKIND GABRIEL
Revista:
Revista farmacéutica Reviews
Editorial:
Academia Nacional de Farmacia y Bioquímica
Referencias:
Año: 2013 vol. 155 p. 57 - 69
ISSN:
0034-9496
Resumen:
La magnitud global de la resistencia a los antimicrobianos de uso clínico es alarmante adquiriendo una dimensión destacada en países de desarrollo intermedio quienes suelen ser cuantitativamente los más afectados por la emergencia de mecanismos de resistencia dado el acceso a tratamientos con antibióticos de reserva pero una pobre vigilancia o empleo no riguroso de medidas de contención de la resistencia. En este trabajo se realizará una revisión sobre las estructuras genéticas movilizables, que si bien no son esenciales para las bacterias, aportan genes adicionales que le permiten una mejor adaptación a ambientes hostiles. El intercambio de genes de resistencia entre las bacterias permite equipar a un microorganismo sensible a antibióticos con un verdadero arsenal de mecanismos de resistencia, incluso en un único evento de intercambio. La transferencia horizontal de genes de resistencia entre bacilos gram negativos es debida en gran parte a plásmidos (más o menos promiscuos) y a los elementos transponibles e integrones que pueden formar parte del o de los replicones presentes en estos microorganismos. Los integrones son plataformas genéticas que han despertado gran interés desde el punto de vista clínico ya que algunos de ellos vehiculizan genes de resistencia a los antimicrobianos. Están formados por un fragmento que codifica una integrasa (intI) seguido por una secuencia attI, sistema que permite la captura de los genes en casetes (que codifican para diferentes mecanismos de resistencia). Se habla, en general, de integrones ?móviles? a aquellos asociados a secuencias de inserción, transposones y/o plásmidos conjugativos, que en su mayoría median mecanismos de resistencia, y ?super? integrones, de localización cromosómica con grandes arreglos de genes en casetes.