CIOP   05384
CENTRO DE INVESTIGACIONES OPTICAS
Unidad Ejecutora - UE
artículos
Título:
CONFORMACIÓN DE PULSOS AISLADOS ENERGÉTICOS Y TRENES PERIÓDICOS DE PULSOS DE MUY CORTA DURACIÓN
Autor/es:
CHRISTIAN CUADRADO LABORDE; PABLO COSTANZO CASO; RICARDO DUCHOWICZ; ENRIQUE SICRE
Revista:
Innovación Tecnológica
Editorial:
CASEL
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2006 vol. 28 p. 82 - 84
Resumen:
El empleo de pulsos luminosos de muy corta duración, en el rango de los pico y sub-picosegundos –o sea, del orden de una billonésima parte de un segundo-, se ha vuelto un tema de sumo interés en diversas aplicaciones de la fotónica como ser la microscopía láser confocal, el diagnóstico por imágenes y las comunicaciones por fibra óptica. Tanto la calidad de las imágenes producidas como la cantidad de información que se puede transmitir por una fibra óptica requieren de señales con variaciones muy rápidas y a la vez de energía suficiente para poder compensar eventuales pérdidas en el proceso de transmisión y detección. Restringiéndonos al campo de las comunicaciones, la dispersión y los denominados efectos no-lineales que aparecen a altas tasas de transmisión son los factores limitantes a vencer si se pretende usar la capacidad máxima de una fibra óptica (del orden de los 40Gb/segundo). Estos efectos producen un ensanchamiento y una distorsión de los pulsos transmitidos que originan finalmente un aumento del BER (la tasa de error en la asignación de bits), degradando así la calidad de transmisión. Por lo tanto, el estudio y desarrollo de técnicas para la generación, el procesado y la posterior detección de esta clase de pulsos (a los que denominaremos ultra-cortos) posee un gran impacto tecnológico ya que al poder compensar los efectos distorsivos se pueden expandir los enlaces, disminuyendo el número de repetidoras, abaratándose el costo de los mismos.