INVESTIGADORES
LINARES Maximiliano
artículos
Título:
Carlos Onetti... cada día escribe mejor
Autor/es:
MAXIMILIANO LINARES
Revista:
Narrativas
Editorial:
Narrativas. Revista de narrativa contemporánea en castellano
Referencias:
Año: 2013 p. 13 - 19
ISSN:
1886-2519
Resumen:
Un 24 de junio de 1956, en el programa Tango 56, en Radio Excelsior, de Buenos Aires, el poeta Juan Carlos Lamadrid deslizó la siguiente apreciación sobre el popular cantor rioplatense Carlos Gardel: "Cada día canta mejor". Veintiún años después de su fallecimiento en el mentado accidente aéreo en Medellín, el clamor del pueblo abonaba, con la automática adhesión a esta frase, una leyenda que se tornaba definitivo mito. Juan Carlos Onetti también lo escuchaba, las mismas canciones, una y otra vez y en la repetición -siempre diferenciada- la voz de Gardel mejoraba y mejoraba. La relectura de la obra de Onetti, sin lugar a dudas también un clásico rioplatense, nos arroja esa misma impresión -impresión en cuanto lectura visceral, personalísima, en el orden de nuestras impares sensaciones vitales-: Onetti... cada día escribe mejor. Y en esta obra, el tango cobra una función narrativa que cruza y multiplica los discursos populares con los de la alta cultura (Cfr. Hamed 2009, Petit 2007, Lincuiz 2009, entre otros). El tango como condimento sustancial que construye, en la operatoria onettiana del lenguaje, la preeminencia del "imperio de los sentimientos" en su universo literario, lo que resulta en una de las posibles ficciones melodramáticas en América Latina.