INVESTIGADORES
LINARES Maximiliano
artículos
Título:
Barroco y vitalismo en la construcción de un espacio imaginario: La vida breve (1950) de Juan Carlos Onetti
Autor/es:
MAXIMILIANO LINARES
Revista:
Henciclopedia
Editorial:
H Enciclopedia
Referencias:
Lugar: Montevideo; Año: 2013 p. 1 - 36
ISSN:
1688-1672
Resumen:
Las múltiples, intensas, conmovedoras vidas breves narradas por Juan Carlos Onetti parecieran, a veces, carecer de énfasis, transcurrir apagadas casi sin acaecer. Es el momento en que el incipit se enfrenta con la clausura para fundirse y, acaso, autorrectificarse: "Puedo alejarme tranquilo; cruzo la plazoleta y usted camina a mi lado, alcanzamos la esquina y remontamos la desierta calle arbolada, sin huir de nadie, sin buscar ningún encuentro, arrastrando un poco los pies, más por felicidad que por cansancio" (párrafo final de LVB, 294- 295, destacado nuestro). Sin embargo y por eso mismo, como lo demuestra esta novela capital en la narrativa hispanoamericana del siglo XX, el espesor de sus temas, la novedad de los recursos técnicos incorporados en su redacción y la demoledora belleza conque resultó plasmada configuran una escritura gozosamente ineludible. Este cierre remite al principio, resemantiza el "mundo loco" de la Queca porque ahora ya no es un hablar sobre el carnaval sino que ahora se está, concretamente, en el carnaval, un tempo que Onetti lleva a la ficción para que ésta se introduzca en lo real: los personajes han elegido un disfraz (Calderón planteaba con el "Gran Teatro del Mundo" que cada uno cumple el rol que Dios distribuyó entre los hombres: uno es rey, el otro es mendigo, el otro panadero, el de más allá un joyero, y el que está al lado un sirviente y lo importante no es salirse del rol sino cumplirlo lo mejor posible) y con él escapan, disparan, se fugan, se evaden, se liberan de la realidad y por eso entran en otra realidad. Los límites entre realidad y realidad son a veces lábiles pero siempre hay una frontera que es necesario cruzar. El barroco y el vitalismo como componentes esenciales de los devenires textuales en onetti.