INVESTIGADORES
MERLINSKY Maria gabriela
artículos
Título:
La gramática de la acción colectiva ambiental en Argentina: reflexiones en torno al movimiento ciudadano ambiental de Gualeguaychú y su inscripción en el espacio público
Autor/es:
MERLINSKY, MARÍA GABRIELA
Revista:
Temas y Debates
Editorial:
UNR EDITORA - Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales- Universidad Nacional de Rosario
Referencias:
Lugar: Rosario; Año: 2008 p. 35 - 62
ISSN:
1666-0714
Resumen:
Nos proponemos explorar el proceso de constitución del actor colectivo en torno a un núcleo performativamente construido a partir del reclamo ambiental. Buscamos interrogar la ?declaración común de intención? que habilita un proceso contencioso por el cuál los involucrados construyen su demanda en torno a ?intereses difusos?, haciendo alusión a derechos de matriz ciudadana, tales como el derecho al ambiente sano, la salud, a ser consultados nuevas instalaciones en el territorio, la defensa de la biodiversidad y la preservación del ecosistema.Para analizar las características de la acción colectiva ambiental desarrollamos un análisis de doble vía: por un lado exploramos el proceso de constitución del actor en el espacio público y las tensiones derivadas de la eficacia de la acción ilocucionaria; por otro lado desarrollamos un análisis de marcos, para ahondar en el trabajo de significación colectiva al interior del movimiento, particularmente en lo que se refiere al modo de interpretación de las injusticias. En una segunda línea de indagación, nos interesa explorar las consecuencias que este movimiento ha tenido en términos de la definición de una arena pública en relación al medio ambiente. Buscaremos examinar las derivaciones del caso bajo análisis en su inscripción en la agenda pública ambiental, focalizando el análisis en la ?Causa por el saneamiento de la Cuenca Matanza-Riachuelo" La revista Temas y Debates Temas y Debates forma parte del Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas. La publicación se encuentra indizada de acuerdo a los criterios de calidad editorial establecidos por el sistema Latindex (CAICYT-CONICET), habiendo obtenido un puntaje correspondiente al nivel 1 (nivel superior de excelencia). Forma parte, por tanto del Catálogo correspondiente, Folio 11766 (www.latindex.org). Además, la revista integra la Base de Datos DIALNET de la Universidad de La Rioja, España bajo el registro 12939, Qualis B2 (Ciencia Política y Relaciones Internacionales) de Capes, Brasil y la Red Clacso.