INVESTIGADORES
ZAPPA MAIDANA Norberto SebastiÁn
artículos
Título:
Efecto del tratamiento térmico post-soldadura en las propiedades de un acero inoxidable supermartensítico
Autor/es:
ZAPPA, SEBASTIAN; SVODA, HERNAN; RAMINI, MABEL; SURIAN, ESTELA; DE VEDIA, LUI
Revista:
SOLDAGEM E INSPEçãO
Editorial:
Associação Brasileira de Soldagem
Referencias:
Lugar: São Paulo; Año: 2007 p. 115 - 123
ISSN:
0104-9224
Resumen:
En este trabajo se estudió el efecto de distintos tratamientos térmicos post-soldadura sobre las propiedades mecánicas y la microestructura del depósito de un acero inoxidable supermartensítico, depositado con un alambre tubular del tipo metal-cored bajo el proceso de soldadura semiautomática con protección gaseosa. El estudio se realizó sobre el metal de aporte puro obtenido de probetas soldadas con un alambre tubular de diámetro 1,2 mm bajo protección de una mezcla de 70 %Ar-30 %He, en posición plana, con un aporte térmico promedio de 1,2 kJ/mm. De los cupones soldados se extrajeron probetas de tracción que se trataron térmicamente a temperaturas que variaron entre 580 y 680 ºC, durante 3, 5, 10, 15 y 30 minutos. Sobre dichas muestras tratadas, se determinaron las propiedades de tracción, la microdureza Vickers y se caracterizó la microestructura con microscopías óptica y electrónica de barrido y con difracción de rayos X . Para ciertas condiciones de tratamiento térmico se determinó la energía absorbida en el ensayo de Charpy-V a 20 y -60 ºC. A partir de la caracterización microestructural se observó que la microestructura estuvo constituida principalmente por martensita con diferentes contenidos de austerita retenida, ferrita delta y carburos. Se observó una variación significativa del límite 0,2 % y de la dureza con el PWHT, obteniéndose respecto de la condición ?as welded? tanto aumento como disminución de las propiedades en tracción y dureza, en función de los distintos parámetros de tratamiento térmico. Para la condición de tratamiento térmico de 650 °C durante 15 min se obtuvieron los mayores valores de energía absorbida. Las variaciones observadas en el las propiedades medidas podrían asociarse a fenómenos de precipitación y de  transformación de la austerita durante el PWHT.