INVESTIGADORES
WECHSLER Diana Beatriz
artículos
Título:
¿De qué hablamos cuando decimos Arte Latinoamericano? Exposiciones y perspectivas críticas contemporáneas
Autor/es:
DIANA B. WECHSLER
Revista:
caiana
Editorial:
CAIA
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2012 vol. 1 p. 1 - 9
ISSN:
2313-9242
Resumen:
Una pregunta que abre otras? La cuestión elegida como título para este ensayo es sin dudas muy ambiciosa, por lo que he de aclarar desde el comienzo, que no busco responderla, sino más bien, identificar algunos parámetros y aportar indicios para seguir transitándola. Elegí, para pensar la noción de Arte Latinoamericano, centrarme en las exposiciones y presentaciones en escenarios como las Bienales como espacios privilegiados en los que se revela el pensamiento crítico contemporáneo sobre las artes visuales. Creo necesario aquí hacer esta delimitación ya que como sabemos, la noción de crítica de arte, puede ser aprehendida de diferentes maneras: desde aquellos textos que publicados en los medios gráficos (diarios, revistas, hoy también en sus variantes digitales) se ocupan de promover, hacer circular y aportar algunos términos a partir de los cuales pensar las obras, las acciones de los artistas, las instituciones, hasta los ensayos teórico-críticos que aportan desde sus proposiciones herramientas para pensar las artes modernas o contemporáneas. Dentro de este arco de posibilidades, considero que son las exposiciones itinerantes y las presentaciones de colecciones de arte latinoamericano las que contribuyen fuertemente hoy día, en la construcción de la imagen de lo latinoamericano, y particularmente desde su arte, tanto en nuestros países como en el exterior. Es por eso que esta presentación transitará a manera indiciaria, por algunas exposiciones de los últimos tiempos que creo que aportan elementos para nuestro análisis.