INVESTIGADORES
WECHSLER Diana Beatriz
artículos
Título:
Reconfiguración de la mirada, reconfiguración de la memoria
Autor/es:
WECHSLER DIANA B.
Revista:
Archivos del presente
Editorial:
Fundacion Foro del Sur
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2009 p. 165 - 171
ISSN:
0328-3151
Resumen:
Sobre el nuevo montaje de la colección permanente del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Dentro de lo que se ha definido como la nueva lógica cultural del capitalismo tardío, las artes visuales y más precisamente eventos como las bienales (que siguen sosteniendo las más de las veces las representaciones nacionales), las grandes ferias internacionales de arte (que suelen seleccionar "países invitados" y es en ellos en los que se enfoca un número de actividades especiales) y particularmente las exposiciones temporarias (producidas desde las gestiones de museos y/o a instancias de las cancillerías de los distintos países) ocupan el lugar de embajadores culturales y en tanto tales, construyen y hacen circular visiones/versiones del país o la región a la que buscan (re)presentar. En este sentido, el discurso de la globalización y la transnacionalización de las fronteras culturales colisionaría de algún modo con este tipo de presentaciones que inevitablemente se refieren a lo local, lo regional, lo nacional, según los casos, buscando, sin embargo, inscribir estos particulares también dentro de marcos más amplios. El análisis del montaje de la colección del MNCARS, revela otras formas de presentar y representar desde las artes visuales poniendo en cruce colecciones, archivo y biblioteca, la historia y la memoria. Este texto analiza esa alternativa puesta en juego.