INVESTIGADORES
SALETTI Lorena
artículos
Título:
Expectativas de los pacientes sobre la toma de decisiones ante diferentes problemas de salud
Autor/es:
DELGADO, ANA; LÓPEZ FERNÁNDEZ, LUIS ANDRÉS; LUNA, JUAN DE DIOS; SALETTI CUESTA, LORENA; GIL GARRIDO, NATALIA; PUGA GONZÁLEZ, ALMUDENA
Revista:
GACETA SANITARIA
Editorial:
ELSEVIER
Referencias:
Año: 2010 vol. 24 p. 66 - 71
ISSN:
0213-9111
Resumen:
Objetivos Conocer las expectativas de los pacientes sobre la toma de decisiones ante diferentes problemas de salud cuando consultan con su médico de familia, e identificar las características de los pacientes y del médico relacionadas con dichas expectativas, con especial interés por el sexo de ambos. Métodos Estudio transversal, multicéntrico, con 360 pacientes. Cuestionario en domicilio con características sociodemográficas, clínicas y satisfacción; sexo y formación posgrado del médico de familia; expectativas de que el médico de familia «escuche, informe y tenga en cuenta la opinión del paciente»; y expectativas sobre la «toma de decisiones» al consultar por cinco problemas o escenarios clínicos hipotéticos (dolor fuerte en el pecho, resfriado con fiebre, flujo anormal, depresión o tristeza, problema familiar grave), y escala: a) «Sólo el médico»; b) «El médico teniendo en cuenta mi opinión»; c) «Yo, teniendo en cuenta la opinión del médico»; d) «Sólo yo». Regresión logística para toma de decisiones. Resultados Responden el 90%. Edad: 47,3±16,5 años, 51% mujeres. Las expectativas del paciente de que su médico de familia le escuche, explique y tenga en cuenta su opinión son más elevadas que las de participar en la toma de decisiones; estas segundas dependen del problema estudiado: para dolor de pecho desea participar el 32%, y para problema familiar el 49%. Las mujeres tienen menos expectativas de participar para depresión y para problema familiar, y quienes tienen una médica esperan participar más para problema familiar y resfriado. Conclusiones La mayoría de los pacientes desean ser escuchados, informados y tenidos en cuenta por su médico de familia, y en menor medida desean tomar la decisión de forma autónoma, sobre todo para problemas de tipo biomédico.