INVESTIGADORES
CHENA Pablo Ignacio
artículos
Título:
Excedente económico y sus usos en la Argentina de la posconvertibilidad (2003-2011)
Autor/es:
JOSÉ ALBERTO SBATTELLA, PABLO IGNACIO CHENA, PILAR PALMIERI, LEANDRO MARCELO BONA
Revista:
REALIDAD ECONOMICA
Editorial:
Instituto Argentino para el Desarrollo Económico
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2013 p. 9 - 33
ISSN:
0325-1926
Resumen:
La idea de que las sociedades producen más de lo que necesitan para reproducirse y que esto implica la existencia de una ?masa de recursos? que se pueden utilizar de manera discrecional, fue un tema central en las discusiones de los economistas clásicos sobre la dinámica del capitalismo. Posteriormente, autores de la escuela estructuralista latinoamericana rescatan este concepto para señalar que, en América latina, dicho Excedente Económico se destinó especialmente a satisfacer las necesidades de estatus y opulencia de un grupo privilegiado de la población (consumo suntuario) y/o para fugarlo al exterior, en detrimento de la expansión de la capacidad productiva interna (inversión). A lo largo de este trabajo nos proponemos cuantificar el volumen que asumió el Excedente Económico en nuestro país, entre los años 2003 y 2011, y determinar, a partir de allí, sus principales destinos.