INVESTIGADORES
BORRAZZO Karen Beatriz
artículos
Título:
Distribución espacial y usoprehistórico de las materias primas líticas del chorrillo Miraflores en el Norte de la isla Grande de Tierra del Fuego (Argentina)
Autor/es:
BORRAZZO, K.; D'ORAZIO, M.; ETCHICHURY, M.C.
Revista:
Revista Chilena de Antropología
Editorial:
UNIVERSIDAD DE CHILE
Referencias:
Lugar: Santiago, Chile; Año: 2010 vol. 22 p. 77 - 97
ISSN:
0716-3312
Resumen:
Las materias primas líticas empleadas por los cazadores-recolectores que poblaron el norte de la isla Grande de Tierra del Fuego (extremo meridional de Sudamérica) desde el Holoceno temprano proceden principalmente de los depósitos de origen glacifluvial y/o marino de la región. La reciente identificación de una fuente primaria en el valle chileno del chorrillo Miraflores (Prieto et al. 2004), con litologías distintivas y evidencias de su explotación prehistórica, constituye una oportunidad sin precedentes para evaluar la circulación y uso de rocas con una distribución puntual en el paisaje fueguino. Los objetivos de este trabajo son: 1) presentar la primera caracterización petrográfica y geoquímica de las materias primas disponibles en Miraflores; 2) informar sobre su distribución y frecuencia en conjuntos arqueológicos recuperados en el sector argentino de la Isla comprendido entre los cabos Espíritu Santo y San Sebastián; 3) caracterizar tecnológicamente dichos artefactos líticos. Los estudios petrográficos identificaron las materias primas del chorrillo Miraflores como toba riolítica y toba silicificada. Los análisis geoquímicos muestran una marcada afinidad geoquímica entre los artefactos y las rocas de la fuente chilena. Los resultados obtenidos indican que los cazadores-recolectores fueguinos han utilizado y trasladado a varias decenas de kilómetros las materias primas del chorrillo Miraflores.