IEGEBA   24053
INSTITUTO DE ECOLOGIA, GENETICA Y EVOLUCION DE BUENOS AIRES
Unidad Ejecutora - UE
artículos
Título:
Aspectos de la dinámica de la vegetación de un ambiente de la costa del río de la Plata: patrones fenológicos y evolución del contenido de clorofila
Autor/es:
GONZALEZ MURACCIOLI; CAUSIN H. F; MADANES N
Revista:
Revista del Museo de Ciencias Argentina Bernardino Rivadavia
Editorial:
XXXXXXXX
Referencias:
Año: 2013 vol. 15 p. 29 - 38
ISSN:
1514-5158
Resumen:
Resumen: Las costas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires presentan áreas de relleno colonizadas por vegetacióntanto de origen continental como por especies transportadas por los ríos Paraná y Uruguay. Dado que las mismasson el resultado de una respuesta biótica a condiciones generadas por la actividad antrópica, pueden ser consideradas?neoecosistemas?. Si bien existe información sobre la estructura de estas áreas, se carece de estudios sobresu dinámica. En el presente trabajo se analizó la fenología foliar y la variación del contenido de clorofila a lo largode un año, en doce especies representativas de diferentes tipos biológicos de un bosque costero de Tipuana tipu. Losdatos fueron analizados con métodos de clasificación multivariados. El análisis de clasificación de las fases fenológicas permitió identificar dos tipos de estrategias de complementariedad en el desarrollo: las especies perennifolias se agruparon en función de los valores de abundancia relativa de las distintas fenofases, mientras que las deciduas  evidenciaron una asincronía en los períodos con máximo porcentaje relativo de ciertas fenofases, o en la duración de las mismas. El análisis de los valores de contenido de clorofila permitió diferenciar cinco grupos de especies en función del período fotosintéticamente activo, y caracterizar los meses de máxima productividad del sistema.