INVESTIGADORES
FAVELUKES Graciela Noemi
artículos
Título:
Notas para una historia territorial. Los mapas catastrales de Carlos de Chapeaurouge
Autor/es:
FAVELUKES, GRACIELA
Revista:
Crítica IAA
Editorial:
Instituto de Arte Americano
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2013 p. 1 - 12
ISSN:
1853-5518
Resumen:
En 1901 se publicó en Buenos Aires el Atlas del plano catastral de la República Argentina de Carlos de Chapeaurouge. La obra marca un punto de inflexión en la trayectoria de las imágenes que contribuyeron en la formación de los saberes técnicos y administrativos del territorio moderno, y permite reflexionar sobre las circunstancias de su producción. Frente a las formas de propiedad agraria propias del período colonial, ¿qué implicaba la introducción del catastro? La cuestión abre un espectro de problemas que estamos empezando a recorrer. Presentaremos a modo exploratorio un breve repaso de la formación de los catastros rurales europeos, de los antecedentes de mensuras en el área rioplatense y la formación de los primeros Registros Gráficos en el siglo XIX. Finalmente, haremos una primera aproximación al Atlas de Chapeaurouge, desde sus aristas cartográficas y editoriales.