INVESTIGADORES
TAMASI Mariana Julia Luisa
artículos
Título:
RESEÑA DEL DESARROLLO DE SENSORES SOLARES EN CNEA PARA MISIONES SATELITALES
Autor/es:
C. BOLZI; M. G. MARTÍNEZ BOGADO; M. J. L. TAMASI
Revista:
Energías Renovables y Ambiente
Editorial:
ASADES
Referencias:
Año: 2013 vol. 31 p. 29 - 36
ISSN:
0328-932X
Resumen:
Los sensores primarios o sensores gruesos de posición de un satélite son utilizados para orientar los paneles al Sol como parte del sistema de control de actitud del satélite y forman parte fundamental del sistema de orientación. En este trabajo se presenta una reseña de la historia del desarrollo de estos sensores en el Departamento Energía Solar de la Comisión Nacional de Energía Atómica para las misiones satelitales argentinas y vectores como SAC-A, VS-30 y Aquarius/SAC-D y en particular los sensores elaborados para el satélite brasileño Amazonia-1.Asimismo, se presenta el equipamiento disponible y las capacidades existentes en los laboratorios de la CNEA para realizar estos sensores desde su diseño y fabricación hasta su integración y ensayos ambientales (mecánicos, termovacío y daño por radiación) o caracterización de los dispositivos desde el punto de vista eléctrico y electrónico para su calificación según los requerimientos espaciales.