INVESTIGADORES
DAMIANI Alberto Mario
artículos
Título:
La soberanía popular en el joven Fichte
Autor/es:
DAMIANI ALBERTO MARIO
Revista:
Deus mortalis. Cuaderno de filosofía política
Editorial:
Deus Mortalis
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2012 vol. 10 p. 185 - 217
ISSN:
1666-5007
Resumen:
El propósito de este artículo consiste en reconstruir la concepción de la soberanía popular, tal como aparece en dos textos tempranos de Fichte. Para ello, comienzo presentando los lineamientos generales de la teoría del contrato social demostrada en la Grundlage des Naturrechts (1796), e intento establecer la función que cumple en dicha teoría la institución del eforato en relación con el ejercicio de la soberanía popular. Luego considero, en el marco del mismo texto, el problema del derecho de resistencia, que Fichte atribuye al pueblo toda vez que dicha institución no cumple su función o simplemente no existe. A continuación examino la conexión entre el mencionado derecho y la noción de exhortación (Aufforderung), que constituye una clave de la teoría fichteana sobre la génesis de la autoconciencia. Luego, analizo la conexión entre el derecho de resistencia, el principio de soberanía popular y el derecho de modificar la constitución política, tal como Fichte la presenta en su Beitrag zur Berichtigung der Urteile des Publikums über die französische Revolution (1794), única obra extensa producida por el idealismo alemán dedicada por completo a justificar la Revolución francesa. Por último, extraigo algunas conclusiones sobre la concepción fichtena de la soberanía popular.