INVESTIGADORES
RODRIGUEZ CURLETTO Silvina Vanesa
artículos
Título:
ARCHAEOLOGY, IDENTITY AND TOURISM La Ovejería Petroglyph Tourist Trail (San Pedro de Colalao, Tucumán, Argentina).
Autor/es:
CORBALAN, M.; RODRÍGUEZ CURLETTO, S; DEL BEL, E.
Revista:
INTERNATIONAL NEWSLETTER ON ROCK ART
Editorial:
Jean Clottes
Referencias:
Lugar: Francia; Año: 2012 p. 20 - 26
ISSN:
1022-3282
Resumen:
El turismo es una actividad en desarrollo que a nivel mundial está avanzando y se está diversificando a una velocidad alarmante (Nielsen et al. 2003). Dentro de este avance de la ?industria sin chimeneas?, el patrimonio cultural adquiere un valor de mercancía convertible en moneda (Ballart 1997) generando altas expectativas económicas a las comunidades que lo contienen. Actualmente, ante la falta de una planificación adecuada sobre la protección del patrimonio por parte del Estado (Nacional y Provincial), las comunidades y agrupaciones indígenas están demostrando un mayor interés en relación a la protección y conservación cultural (Endere y Curtoni 2003) y reclamando una mayor participación en los beneficios económicos para revertir su situación de exclusión y de marginalidad en la que viven actualmente. Siguiendo con esta perspectiva, el objetivo de este trabajo es presentar y discutir los lineamientos generales del Proyecto ?Conservación, Revalorización y Manejo Natural y Cultural del Petroglifo de La Ovejería (Piedra Pintada) San Pedro de Colalao, Tucumán?, así como contribuir a la búsqueda de formas de gestión del patrimonio que permitan la participación de los distintos actores sociales involucrados. Desde el año 2008, en la localidad de San Pedro de Colalao, trabajamos en forma conjunta con la Comunidad Indio Colalao, para proteger y administrar el petroglifo de Piedra Pintada. Creemos que integrando a las comunidades en el proceso de construcción del conocimiento arqueológico, donde los mismos pobladores sean los encargados de contar y de proteger su propia historia, nos alejamos del discurso monolítico que caracterizó a la práctica arqueológica y, favorecemos la protección del patrimonio cultural y natural.