INVESTIGADORES
GIL Sandra Viviana
artículos
Título:
Migraciones, género y trabajo en España. El tránsito obligado de las trabajadoras inmigrantes por el empleo de hogar
Autor/es:
GIL ARAUJO, SANDRA; GONZALEZ, TANIA
Revista:
Mora
Editorial:
Instituto Interdisciplinario de Estudios de Genero
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2012 vol. 18 p. 1 - 10
ISSN:
1853-001X
Resumen:
Distintas investigaciones han demostrado la importancia del trabajo doméstico como sector privilegiado de inserción de las trabajadoras migrantes en España, principalmente en los primeros años de su inmigración, independientemente del nivel formativo. Esta concentración, lejos de responder a las trayectorias laborales de estas trabajadoras, es el resultado de la articulación de diversas variables en el contexto de recepción (políticas migratorias, políticas laborales, relaciones de género, características del mercado de trabajo, concepciones sobre el trabajo doméstico, etc.) y las formas de organización del trabajo productivo y reproductivo de las familias migrantes. En esta ocasión, este artículo se propone analizar las variables que han incidido en el proceso de feminización de las migraciones hacia España y su vinculación con la importancia del empleo de hogar como lugar preponderante de inserción laboral de las mujeres migrantes no comunitarias. Posteriormente, se resumirán algunos datos estadísticos, para luego presentar los resultados de un trabajo de campo exploratorio con empleadas de hogar en situación irregular residentes en Madrid, prestando atención a las condiciones de trabajo, relaciones con los empleadores, relaciones de género, proyectos migratorios, vida familiar e ideologías del cuidado en origen y destino.