INVESTIGADORES
DECIANCIO Melisa Andrea
artículos
Título:
Argentina en el G20: La construcción de su agenda
Autor/es:
MELISA DECIANCIO
Revista:
Documentos de trabajo del Área de Relaciones Internacionales FLACSO
Editorial:
Area de Relaciones Internacionales FLACSO Argentina
Referencias:
Año: 2010 p. 1 - 32
ISSN:
2221-9102
Resumen:
La política internacional de la Argentina se ha visto ampliamente redefinida en los últimos tiempos. En el afán por encontrar una estrategia de inserción acorde a las características del modelo político y económico del país, los sucesivos gobiernos han ido planteando nuevas formas de relacionarse con el mundo y sus principales exponentes. En este proceso se han ido adoptado diversos caminos que, con variaciones, permitieron la adaptación del país al cambiante contexto internacional generando desafíos y oportunidades a cada paso. Muchos son los argumentos que señalan el declive de la relevancia internacional de Argentina en los últimos tiempos. La idea del “paraíso perdido” que remonta a principios del siglo XX parecería ser una constante en el imaginario colectivo local. Este trabajo busca exponer las acciones de política exterior argentina orientadas al aprovechamiento de las oportunidades y abordaje de los desafíos emergentes en relación a su participación en el Grupo de los 20 (G-20). Como sucede en cualquier ámbito de concertación multilateral, ser miembro de dicho foro presenta oportunidades asociadas a la mayor participación en el proceso de toma de decisiones a nivel global, a la vez que exige la adecuación a un determinado conjunto de reglas establecidas. En este sentido, el país ha transitado este proceso con aciertos y desaciertos que se intentarán reconocer a partir del estudio de políticas específicas en diversas facetas del relacionamiento externo argentino. La política internacional de la Argentina se ha visto ampliamente redefinida en los últimostiempos. En el afán por encontrar una estrategia de inserción acorde a las características delmodelo político y económico del país, los sucesivos gobiernos han ido planteando nuevas formasde relacionarse con el mundo y sus principales exponentes. En este proceso se han ido adoptadodiversos caminos que, con variaciones, permitieron la adaptación del país al cambiante contextointernacional generando desafíos y oportunidades a cada paso. Muchos son los argumentos queseñalan el declive de la relevancia internacional de Argentina en los últimos tiempos. La idea del“paraíso perdido” que remonta a principios del siglo XX parecería ser una constante en elimaginario colectivo local. Este trabajo busca exponer las acciones de política exterior argentinaorientadas al aprovechamiento de las oportunidades y abordaje de los desafíos emergentes enrelación a su participación en el Grupo de los 20 (G-20). Como sucede en cualquier ámbito deconcertación multilateral, ser miembro de dicho foro presenta oportunidades asociadas a la mayorparticipación en el proceso de toma de decisiones a nivel global, a la vez que exige la adecuación aun determinado conjunto de reglas establecidas. En este sentido, el país ha transitado esteproceso con aciertos y desaciertos que se intentarán reconocer a partir del estudio de políticasespecíficas en diversas facetas del relacionamiento externo argentino.