CIIPME   05517
CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIONES EN PSICOLOGIA MATEMATICA Y EXPERIMENTAL DR. HORACIO J.A RIMOLDI
Unidad Ejecutora - UE
artículos
Título:
Agencia y práctica Berta Derman en la institucionalización de la carrera de Fonoaudiología en la Universidad de Buenos Aires
Autor/es:
ELISEI, NATALIA G
Revista:
REVISTA DOS PUNTAS
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN
Referencias:
Lugar: SAN JUAN; Año: 2012 vol. IV p. 95 - 110
ISSN:
1852-3420
Resumen:
El campo de la historia de la Fonoaudiología no se presenta como un campo ya constituido sino como un área de vacancia. La información se trasmite como una enumeración de datos a través de la tradición oral y no se analizan ni interpretan en su contexto histórico ni atendiendo a que la mayoría de los profesionales en el área en nuestro país son mujeres. El nacimiento de la Fonoaudiología en Argentina aconteció en la Universidad de Buenos Aires en 1949 con el fin de formar auxiliares para la Cátedra de Otología, cuyo Prof. Titular en ese entonces era el Dr. Juan Manuel Tato. Esta característica gestacional, la de pertenecer al modelo médico, pero a la vez estar subordinada al mismo atraviesa la historia y la actualidad de nuestra profesión. En ese contexto, la evolución de la carrera se ha debido a una suma de voluntades y esfuerzos individuales en sintonía con la política reinante en cada momento. Este trabajo pretende contribuir al desarrollo de la historiografía de la Fonoaudiología, considerando de suma importancia la influencia de la Profesora Honoraria Berta Derman. El propósito de este trabajo es visibilizar el rol y las funciones que llevó adelante una mujer en particular, quien fue parte promotora y gestora de la institucionalización de la carrera desde la segunda mitad del siglo XX y hasta el presente.