INVESTIGADORES
MILITELLI Maria Ines
artículos
Título:
Caracterización de la zona de El Rincón (Provincia de Buenos Aires) como área de reproducción de peces costeros.
Autor/es:
ACHA, EM; ORDUNA, M; RODRIGUES, K; MILITELLI, M I; BRAVERMAN, M
Revista:
REVISTA DE INVESTIGACION Y DESARROLLO PESQUERO
Editorial:
INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO PESQUERO
Referencias:
Lugar: Mar del Plata; Año: 2012 vol. 21 p. 31 - 43
ISSN:
0325-6375
Resumen:
Con el objetivo de caracterizar la zona de reproducción de peces de El Rincón, durante la Campaña EH-03/08 (noviembre de 2008) se capturaron peces adultos con una red de arrastre de fondo; se tomaron muestras de huevos y larvas de peces con una red Nackthai y se efectuaron mediciones de salinidad y temperatura empleando un CTD. La región se caracteriza por un frente oceanográfico formado por aguas diluidas por la descarga de los ríos Negro y Colorado; aguas de alta salinidad originadas en el Golfo San Matías; y aguas de salinidad intermedia de la plataforma continental. Se identificaron huevos y/o larvas de anchoíta; pez palo; mero; besugo; palometa; pampanito; lenguados y esciénidos; y hembras grávidas de pescadilla; besugo; pez palo; salmón; mero; palometa; lenguados; testolín; chanchito; trilla; cocherito y lucerna. En base a estos resultados y a la información existente, se propone que el establecimiento de un área de desove multiespecífica en la región está favorecido por la existencia de una celda de recirculación que produciría la retención de huevos y larvas en la zona, la abundancia de componentes del zooplancton que sirven de alimento a las larvas, y la cercanía con un área de cría de juveniles en la zona de marismas y canales de marea que va desde la Bahía Blanca hasta la desembocadura del Río Negro.