INVESTIGADORES
CUETO Victor Rodolfo
artículos
Título:
Comportamiento de alimentación y selección de microhábitats por el Fiofío Silbón (Elaenia albiceps chilensis) en bosques de la Patagonia
Autor/es:
CHUST, L.; CUETO, V.R.; GUERRA-NAVARRO, C.; BRAVO, S.P.
Revista:
ORNITOLOGIA NEOTROPICAL
Editorial:
NEOTROPICAL ORNITHOLOGICAL SOC
Referencias:
Año: 2012 vol. 23 p. 313 - 323
ISSN:
1075-4377
Resumen:
El estudio del comportamiento de alimentación es útil para comprender como las aves usan el ambiente y reconocer que factores son importantes para la selección del sitio donde residir. En este trabajo se evaluaron las maniobras utilizadas para capturar presas y la selección de microhábitats de alimentación por el Fiofío Silbón (Elaenia albiceps chilensis), un ave migratoria muy abundante en los bosques patagónicos durante la primavera y el verano. Se realizaron observaciones comportamentales en bosques mixtos de Coihue (Nothofagus dombeyi) y Ciprés de la Cordillera (Austrocedrus chilensis) que sufrieron extracción de árboles de la primera especie y en otros que no fueron alterados. En las dos condiciones del bosque, el Fiofío Silbón utilizó para capturar a sus presas principalmente la caza por revoloteo y en menor medida la recolección y la caza al vuelo. El sustrato más frecuentemente utilizado para obtener su alimento fue el follaje. En cuanto al microhábitat de alimentación, en ambos sitios seleccionó el dosel del bosque y el Coihue, utilizando menos de lo esperado por azar el resto del perfil de la vegetación y las otras especies de árboles y arbustos. Se considera que las aves que capturan a sus presas mediante el revoloteo no están restringidas por la estructura o composición de la vegetación, sin embargo se observó que el Fiofío Silbón selecciona microhábitats particulares para alimentarse, lo cual sugiere que otras variables del ambiente, como diferencias en la oferta de alimento, podrían estar determinando el comportamiento de alimentación de esta especie. La extracción de árboles de Coihue no modificó el comportamiento de alimentación del Fiofío Silbón. Esta falta de flexibilidad en la selección donde buscar y capturar a sus presas podría tener efectos negativos a nivel poblacional debido a la tala selectiva en los bosques patagónicos.