INVESTIGADORES
MBAYED Viviana Andrea
artículos
Título:
Virus entéricos en el medioambiente y alimentos
Autor/es:
BLANCO FERNÁNDEZ, M.D.; MBAYED, V.
Revista:
Actualizaciones en Hepatología
Editorial:
Arketypo
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2012 vol. 4 p. 34 - 37
ISSN:
1852-3994
Resumen:
Los brotes infecciosos asociados a alimentos y a aguas de consumo o recreacionales contaminados son una problemática creciente alrededor del mundo. Los patógenos más importantes transmitidos por estas vías son parásitos, bacterias y virus. Los virus de hepatitis A (VHA) y E (VHE), norovirus (NoV), y en menor medida enterovirus (EV), adenovirus (AdV), rotavirus (RV), son los principales agentes virales trasmitidos por estas vías. La epidemiología molecular de aislamientos clínicos de estos virus junto con su detección en muestras ambientales o de alimentos se utilizan cada vez más frecuentemente para entender sus patrones de transmisión, detectar brotes y sus fuentes de infección, e identificar factores de riesgo. En Argentina se está trabajando en la detección y caracterización de virus entéricos a partir de muestras de aguas ambientales, habiéndose demostrado la presencia de genomas virales (de virus de hepatitis A, norovirus) en distintos ríos. Los resultados de estos análisis, junto con información epidemiológica, han permitido hacer hipótesis con respecto a la diseminación que  estos virus presentan en nuestro medio.