INVESTIGADORES
SCARPA Gustavo Fabian
artículos
Título:
Etnobotánica del coro (Nicotiana paa, Solanaceae): Un tabaco silvestre poco conocido del extremo sur de Sudamérica
Autor/es:
SCARPA, G.F.; ROSSO, C.N.
Revista:
BONPLANDIA
Editorial:
Instituto de Botánica del Nordeste
Referencias:
Lugar: Corrientes; Año: 2011 vol. 20 p. 391 - 404
ISSN:
1853-8460
Resumen:
El coro es un tabaco silvestre de Argentina y Chile cuyas raíces son empleadas como fumatorio y mascatorio desde tiempos inmemoriales por grupos indígenas. Si bien existen noticias sobre su empleo desde la época colonial, en la actualidad no hay consenso sobre su identidad botánica a la par que sus modalidades de obtención, procesado y consumo han sido escasamente descriptas. Se efectuaron campañas etnobotánicas al sudoeste de la provincia del Chaco donde se colectaron ejemplares que responden a dicho nombre vernáculo en compañía de indígenas y se analizaron fuentes bibliográficas históricas disponibles. Se comprobó in situ que los mocovíes actualmente fuman sus raíces mezcladas con tabaco tanto en contextos ceremoniales como extra-ceremoniales. Como resultado del análisis bibliográfico se infiere que también lo emplearon en el pasado de manera homóloga indígenas vilelas, qom (tobas); wichi y abipones. Se descarta la correspondencia del ´coro´ con especies de Trichocline por la inexistencia de registros etnobotánicos al respecto. Se confirma que este fumatorio corresponde a Nicotiana paa Mart. Crov. y se presentan y discuten nuevos datos sobre su obtención, procesamiento y consumo.