INVESTIGADORES
MALLIMACI BARRAL Ana Ines
artículos
Título:
Migraciones y géneros. Formas de narrar los movimientos por parte de migrantes bolivianos/as en Argentina.
Autor/es:
ANA INES MALLIMACI BARRAL
Revista:
REVISTA ESTUDOS FEMINISTAS
Editorial:
Universidade Federal de Santa Catarina, Centro de Filosofia e Ciências Humanas
Referencias:
Año: 2012 vol. 19 p. 751 - 776
ISSN:
0104-026X
Resumen:
La cada vez mayor voluntad de “controlar” y “conocer” los flujos migratorios condujo a un creciente desarrollo de las producciones científicas sobre temáticas migratorias. Entre ellas, se destacan los trabajos, feministas y no feministas, sobre las mujeres migrantes justificados por la constatación de lo que se ha definido como la “feminización de las migraciones”.En la primer parte de este trabajo se intentará desentrañar los significados que encierra esta denominación / representación sobre las migraciones y las mujeres así como su aplicabilidad a situaciones migratorias específicas lejanas de los centros académicos que dieron origen a la categoría. Con este fin se compararán los supuestos cristalizados al definir la “feminización de las migraciones” con las características de los flujos migratorios latinoamericanos en Argentina. La parte central de este artículo se encuentra en la segunda parten donde se presentan algunas reflexiones sobre las producciones de sentidos que mujeres y varones bolivianas/os inmigrantes en Argentina realizan sobre sus trayectorias migratorias. Específicamente trabajaremos con los relatos de residentes en la ciudad de Ushuaia. Partiendo de las voces (objetivadas) de las protagonistas proponemos una tipología de las trayectorias migratorias para describir y comprender los diferentes sentidos que migrar tiene para estas mujeres y varones.  Este mismo trabajo de análisis nos servirá como base para discutir dicotomías clásicas presentes en estudios y políticas migratorias, tales como reunificación familiar vs. migración laboral, migración racional vs. migración afectiva y migración asociativa vs. migración autónoma.