INVESTIGADORES
VERZERO lorena
artículos
Título:
Lola Arias y su obra
Autor/es:
LORENA VERZERO
Revista:
Conjunto
Editorial:
Casa de las Américas
Referencias:
Lugar: La Habana; Año: 2012 p. 1 - 4
ISSN:
0010-5937
Resumen:
Presento un panorama de la trayectoria de Lola Arias como introducción a una entrevista pública a la artista que se realizó el 22 de julio de 2011 como parte del "Ciclo de Entrevistas Públicas sobre teatro, memoria y pasado reciente", organizado por el Núcleo de Estudios sobre Memoria, IDES (Instituto de Desarrollo Económico y Social). La entrevista fue realizada por Ana Longoni y Lorena Verzero. El lugar de la obra de Arias en la creación escénica de postdictadura resulta fundamental en tanto su obra Mi vida después (2009) ha funcionado como bisagra en el tratamiento de los años de la militancia setentista y de la última dictadura en el campo teatral. En ese sentido, sus obras anteriores poseen elementos estéticos y posicionamientos ideológicos que van a coagular en esa pieza. La liminalidad porosa entre presentación y representación ("lo real" y "lo ficcional"), y entre lo público y lo privado constituyen dos ejes centrales de la construcción escénica de la obra. En este ensayo introduzco una serie de problemáticas que se despliegan en la obra de Arias y que serían disparadoras de la entrevista y del debate posterior. Entre ellas, los límites entre ficción y realidad, que pueden observarse en el tratamiento de la representación, la performance y la escritura en primera persona; algunas formas de “lo político” en la creación escénica de postdictadura; la economía de las emociones, que implica modos de afectación y su puesta en escena, lo femenino y las relaciones de poder.