INVESTIGADORES
VERZERO Lorena
artículos
Título:
Los hijos de la dictadura: construir la historia con ojos de niño
Autor/es:
LORENA VERZERO
Revista:
TALLER DE LETRAS
Editorial:
Pontificia Universidad Católica de Chile, Facultad de Letras
Referencias:
Lugar: Santiago de Chile; Año: 2010 p. 205 - 217
ISSN:
0716-0798
Resumen:
En el marco de las actuales reconstrucciones de los años ’70,  el campo teatral ha demostrado una especial puesta en práctica de mecanismos para evocar o representar la militancia, la tortura, el exilio, la apropiación de bebés y la desaparición de personas. Se ponen en práctica diferentes lenguajes escénicos, que otorgan distintas funcionalidades a dispositivos teatrales y documentales, y participan de las disputas por la memoria desde posicionamientos simbólicos divergentes. Proponemos una lectura diacrónica de tres obras en las que la focalización está colocada en el punto de vista infantil. El hombre de arena (El Periférico de Objetos, 1992), La Chira (El lugar donde conocí el miedo) (Ana Longoni – Ana Alvarado, 2004) y Mi vida después (Lola Arias, 2009) permiten delinear un arco que tendría inicio con lo siniestro como expresión del pasado y terminaría con la experiencia del juego como motor de la construcción del presente y del futuro. Estas obras ofrecen, en última instancia, reflexiones sobre la construcción identitaria a partir de las cuales se construye un arco paralelo anterior, que va desde la puesta en tensión de la subjetividad y la disrupción del sujeto a partir de su pérdida de identidad en la figura del autómata y la escritura en primera persona como vehículo de cuestionamiento de las identidades heredadas y construcción de otras nuevas.