INVESTIGADORES
BALZARINI Monica Graciela
artículos
Título:
Momento de Aplicación y Eficiencia de Fungicida en el Control de la Sarna del Duraznero
Autor/es:
CRAGNOLINI, C.I; R.J. NOVO; G.J. MARCH; M.Y. CONLES; M. BALZARINI
Revista:
AGRISCIENTIA
Editorial:
Facultad de Ciencias Agropecuarias - UNC
Referencias:
Lugar: Córdoba; Año: 2005 vol. XXII p. 37 - 45
ISSN:
0327-6244
Resumen:
El objetivo del trabajo fue evaluar los momentos de aplicación y la eficiencia de fungicidas usados en distintos estados fenológicos de la planta y de progreso de la enfermedad, en el control de la sarna del duraznero. Se trabajó entre 1994 y 1997 en durazneros variedad Capitán, en Córdoba, Argentina. Los resultados indican que los tratamientos en estados tempranos, antes de la aparición de lesiones en frutos, son más eficientes. La combinación de polisulfuro de calcio (3,19 l i. a./100 l de agua) con clorotalonil (125 g i. a./100 l de agua) alcanza 76% de eficiencia de control promedio, seguida de la combinación con dodine (65 g i. a./100 l de agua), con 66%. En estados fenológicos tardíos y según el progreso de la enfermedad, dicha eficiencia es menor: entre 30 y 52%. La eficiencia de control promedio de los tratamientos con clorotalonil es superior a la de los tratamientos con dodine y bitertanol. El comportamiento de los tratamientos con clorotalonil y dodine, está relacionado con la presión de la enfermedad en el monte frutal, tanto en los estados fenológicos tempranos como tardíos, y su eficiencia es mayor cuando la incidencia en frutos es más baja; esta relación es más marcada en el clorotalonil.