INVESTIGADORES
MULIERI Pablo Ricardo
artículos
Título:
Calliphoridae (Diptera) en parches de Selva Pedemontana con distinto grado de intervención antrópica en Tucumán (Argentina)
Autor/es:
OLEA, MARÍA SOFÍA; DANTUR JURI, MARÍA J.; MULIERI, PABLO RICARDO; PATITUCCI, LUCIANO DAMIÁN; CENTENO, NESTOR; MARILUIS, JUAN CARLOS
Revista:
REVISTA DE LA SOCIEDAD ENTOMOLóGICA ARGENTINA
Editorial:
SOCIEDAD ENTOMOLÓGICA ARGENTINA
Referencias:
Lugar: Mendoza; Año: 2012 vol. 71 p. 249 - 256
ISSN:
0373-5680
Resumen:
En el noroeste de la Argentina, se encuentra la ecoregión „„de las Yungas, donde existe escasa información ecológica sobre Calliphoridae. El presente trabajo tuvo como objetivo ampliar el conocimiento sobre la riqueza, la composición y la abundancia de Calliphoridae en tres parches selváticos, en áreas con distinto grado de urbanización. Los muestreos se realizaron mensualmente desde noviembre de 2009 hasta mayo de 2010 en tres localidades: San Miguel de Tucumán (sitio urbano), Nueva Esperanza (sitio rural) y El Taficillo (selva). Se registraron 8 especies: Lucilia cluvia (Walker), Lucilia sericata (Meigen), Lucilia sp., Chrysomya megacephala (Fabricius), Chrysomya albiceps (Wiedemann), Chrysomya putoria (Wiedemann), Paralucilia pseudolyrcea (Mello) y Calliphora nigribasis Macquart. Para las especies más abundantes, se calculó el Índice de Sinantropía (IS). La asociación entre la abundancia de las especies y los sitios fue examinada mediante un Análisis de Componentes Principales (ACP). Lucilia cluvia fue dominante en todos los sitios y muestras, con una leve predominancia hacia sectores menos afectados por la urbanización. Los resultados del presente estudio reflejan la composición de los ensambles de Calliphoridae representativos de la Selva Pedemontana de las Yungas de Tucumán, caracterizados por una fuerte dominancia de especies del genero Lucilia.