INVESTIGADORES
BECHIS Florencia
artículos
Título:
Análisis petrográfico preliminar de las areniscas jurásicas tempranas en el depocentro Atuel de la cuenca Neuquina.
Autor/es:
MAISA TUNIK; SILVIA LANÉS; FLORENCIA BECHIS; LAURA BEATRIZ GIAMBIAGI
Revista:
Revista de la Asociación Geológica Argentina
Editorial:
Asociación Geológica Argentina
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2008 vol. 63 p. 714 - 727
ISSN:
0004-4822
Resumen:
El depocentro Atuel es un hemigraben de rumbo NNO y polaridad al oeste, que fue rellenado durante el Triásico Tardío - Jurásico Temprano, ubicado en el norte de la cuenca Neuquina. El relleno de este hemigraben corresponde a las sedimentitas marinas y continentales de las formaciones Arroyo Malo, El Freno, Puesto Araya y Tres Esquinas. La caracterización petrográfica de las areniscas que conforman dichas unidades permitió discriminar tres petrofacies y analizar sus áreas de procedencia. La petrofacies A (Q 25 ± 3, F 27 ± 7, L 48 ± 7), coincide con el desarrollo de la Formación Arroyo Malo y el marco tectónico del área de procedencia analizada a partir de los gráficos de Dickinson et al. (1983), es de arco transicional. La petrofacies B, incluye a las formaciones El Freno (Q 39 ± 12, F 32 ± 8, L 29 ± 9) y Puesto Araya en su sección inferior (Q 36 ± 9, F 28 ± 10, L 37 ± 10) y tienen una procedencia de un arco volcánico transicional a disectado. La petrofacies C, correspondiente a la Formación Puesto Araya en su sección superior (Q 48 ± 3, F 23 ± 14, L 29 ± 12), presentan una procedencia de un arco disectado a orógeno reciclado. Finalmente, se incluye una muestra correspondiente a la Formación Tres Esquinas (Q 15 F 49 L 36) cuya composición es muy diferente a las anteriores, ya que está caracterizada por el bajo porcentaje de cuarzo y la presencia de trizas de caída directa; la procedencia de esta muestra es de arco volcánico. La caracterización de las petrofacies A, B y C, permitió en forma preliminar, identificar sus áreas de aporte y apoyar la coetaneidad entre las formaciones El Freno y Puesto Araya inferior, tal como lo propusieron estudios sedimentológicos, estratigráficos y estructurales previos.