INVESTIGADORES
ROBLEDO Federico Ariel
artículos
Título:
Análisis estacional de la frecuencia diaria y la intensidad de extremos de sobre el sudeste de Sudamérica precipitación
Autor/es:
FEDERICO ARIEL ROBLEDO; OLGA C. PENALBA
Revista:
METEOROLOGICA
Editorial:
CENTRO ARGENTINO DE METEORÓLOGOS
Referencias:
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2008 vol. 32 p. 31 - 49
ISSN:
0325-187X
Resumen:
En este trabajo se profundiza en el conocimiento de la variabilidad espacial de la precipitación, estudiando la cantidad de días con precipitación y la intensidad media diaria (en milímetros por día), con énfasis en los  extremos, definidos a partir de diferentes umbrales. La base de datos utilizada en este trabajo consta de 58 estaciones pluviométricas ubicadas al sudeste de Sudamérica, para la segunda mitad del siglo XX. De noviembre a marzo, dos áreas núcleos centradas en 68º O - 25º S y 45º O - 22º S, presentan más de 50% de días de precipitación por encima de 0,1 mm, mientras que para el resto de la región no se supera el 32%. El patrón de extremos de precipitación, por encima del percentil 75, no muestra grandes diferencias espaciales y estacionales con respecto a los del umbral 0,1mm. Sin embargo la intensidad media diaria de precipitación extrema se incrementa considerablemente con respecto al umbral 0,1mm. En el área  núcleo centrada en 45º O - 22º S,  la intensidad es de 36 mm/día en verano, y de 20 mm/día en invierno. Mientras que  sobre el noroeste de Argentina, supera 38mm/día (8 mm/día) en verano (invierno). En la provincia de Buenos Aires la intensidad media diaria extrema de precipitación es de 32mm/día (20mm/día) en verano (invierno)