INVESTIGADORES
GONZALEZ Mariana Laura
artículos
Título:
Dinámica económica y empleo: Reflexiones acerca de sucesos inevitables
Autor/es:
LEANDRO SERINO; MARIANA L. GONZÁLEZ
Revista:
ESTUDIOS DEL TRABAJO
Editorial:
Asociación de Especialistas en Estudios del Trabajo (ASET)
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2003 p. 55 - 72
ISSN:
0327-5744
Resumen:
En esta presentación se analiza y discute el modelo económico implementado en Argentina a inicios de los noventa, en términos de las perspectivas de crecimiento que implicaba para el país, así como de su (in)capacidad para generar empleo. El análisis se centra en el efecto que la acción conjunta de las reformas estructurales y la política de estabilización tuvo sobre la dinámica económica y el empleo, tanto a nivel general como diferenciando los sectores productores de bienes transables y no transables. Se argumenta que las reformas implementadas no permitieron superar los determinantes estructurales del estrangulamiento externo de la economía, y aún cuando existieron subperíodos de crecimiento, resultaba inviable sostener una tendencia positiva a largo plazo.  Por otra parte, el estudio de la respuesta que el empleo ?y el empleo asalariado en particular- mostraron respecto al ciclo económico, permite concluir que los resultados en materia laboral resultaron altamente deficitarios, y que la capacidad del sistema productivo para crear empleo fue más que insuficiente. Las razones detrás de este comportamiento pueden encontrarse en el esquema de precios relativos desfavorable al trabajo, originado en la evolución del tipo de cambio, y la apertura económica.